Del Valle de Napa a nuestras copas llegan los vinos de la familia Wagner para demostrar la enorme calidad de sus cepas, una labor constante de amor, pasión y compromiso.
En 2005, siendo originarios de Ensenada, Baja California, Ana Luisa Suárez y Mauricio Lamadrid se mudaron a Sonora, donde un par de amigos los invitaron a guiar una cata de vinos bajacalifornianos; los asistentes quedaron enamorados de la experiencia y no dudaron en platicarle a Chuck Wagner sobre la pareja.
Chuck, quien es propietario de Caymus Vineyards, viajó desde California para conocerlos y diseñar la forma de exportar su portafolio a México. Desde entonces, Ana y Mauricio son distribuidores de la bodega y de los vinos de la familia; con el paso de los años se fueron enamorando del proyecto y se han hecho parte de él, convirtiéndose además en portavoces del trabajo y la pasión de los Wagner.
CAYMUS VINEYARDS
El nombre proviene de la concesión de tierras mexicanas otorgadas a George Yount en 1836, cuya extensión era conocida como Rancho Caymus. La bodega nació en 1971 cuando Chuck Wagner aceptó la propuesta de unirse a sus padres, Charlie Wagner y Lorna Belle Glos, para llevar las riendas de Caymus, la vinícola familiar. En su primera cosecha de 1972, elaboraron 240 cajas de vino, siendo la producción de hoy en día de 65.000 cajas.
Al comienzo los vinos solían ser de buena calidad, pero con un perfil que apuntaba hacia lo comercial; pero con la llegada de Chuck a la dirección de la empresa, en 1984, el objetivo de la vinícola migró hacia la elaboración de vinos de excelente calidad que reflejan por completo el carácter del terruño en el que se desarrollan.
Ahora, Caymus también elabora una etiqueta a base de Zinfandel, con uvas provenientes del Valle de Napa demostrando así la buena adaptación de la uva y una excelente labor en la bodega.
MER SOLEIL
En la actualidad, la bodega está dirigida por el hijo de Chuck, Charlie Wagner, quien luego de pasar un verano como “castigo” en los viñedos, quedó enamorado de esta tierra en la que el Chardonnay se desarrolla de espléndida manera y desde entonces ha trabajado en ese lugar.
La familia plantó en la propiedad limones Lisboa y Meyer, y con el tiempo, comenzaron a notar las sutiles notas de limón en su Chardonnay.
BELLE GLOS
En 2001, Joe Wagner, segundo hijo de Chuck, fundó esta bodega en honor a su abuela, Lorna Belle Glos. En esta vinícola, la varietal distintiva es la Pinot Noir, donde los vinos son producidos a partir de uvas provenientes de las regiones costeras más notables de California.
Aunque cada viñedo se localiza cerca del océano Pacífico, cada uno presenta condiciones climáticas muy diferentes entre sí, con variaciones en la cantidad de viento y de niebla, así como la insolación, y el tipo de suelo. De esta forma, cada viñedo aporta la esencia del lugar en el que se encuentra, dando lugar a las expresiones más elegantes del Pinot Noir de California.
EMMOLO
Jenny Wagner también heredó de sus padres y de sus abuelos la pasión por la viticultura; ella es quien dirige la bodega que lleva el apellido de su madre, Cheryl Emmolo.
Su filosofía es ofrecer a las personas aquello que no esperan recibir de estas dos uvas que le apasionan, así ha creado vinos ricos, profundos y muy equilibrados. Merlot es la principal cepa que desarrolla, alcanzando un magnífico perfil terroso que se acompaña de sabores de frutas exóticas y gran textura en boca. Por otro lado, la Sauvignon Blanc se cosecha en el momento justo para alcanzar el equilibrio entre acidez y bajo alcohol; en este vino destaca en mayor medida la mineralidad por encima de la fruta.
ROLU
Como parte de la familia se encuentra también este singular vino creado por Luis Rodríguez, enólogo de Caymus Vineyard, mano derecha de Chuck. En 1990, a la edad de 19 años, el joven comenzó a trabajar en la línea de embotellado de la bodega y gracias a su esfuerzo, alcanzó el puesto de asistente de vinificación.
Once años más tarde viajó a México, compró media tonelada de uvas Tempranillo y plantó poco más de ocho hectáreas en el Valle de San Vicente, en Baja California.
La añada 2013 es un ensamble de uvas tintas Tempranillo, Nebbiolo y Cabernet Sauvignon, cosechadas de diferentes viñedos. Este vino envejece 16 meses en barricas de roble francés, es rico y muy potente; fue galardonado en Alfombra Roja 2018 con 97 puntos y Doble Medalla de Oro.
RED SCHOONER
La pasión de los Wagner por los grandes vinos se ve reflejada en Red Schooner, un vino elaborado con uvas Malbec cultivadas en la cordillera de los Andes que son enviadas refrigeradas en el Valle de Napa, y producidas con la misma técnica y filosofía que los vinos de Caymus. Ofrece aromas de ciruelas maduras y cerezas, es potente, flexible y destaca por sus notas de roble francés y sensaciones suaves. Su cosecha no puede ser plasmada en la etiqueta, sin embargo, puede identificarse por el viaje desde el cual partió al norte de América: Voyage 7 – 2017.
La gran sorpresa es que el galeón de Red Schooner no se quedará estático en una ruta, sino que buscará próximamente las uvas icono de distintas latitudes del mundo, teniendo en la mira Australia para crear vinos completamente estimulantes dentro del Valle de Napa.
Comentarios